viernes, 6 de octubre de 2017

Sumario y comentarios sobre "Entre las cuerdas: cuadernos de un aprendiz de boxeador"

Wacquant, L. (2006). Entre las cuerdas: cuadernos de un aprendiz de boxeador. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina.

Entre las cuerdas: cuadernos de un aprendiz de boxeador, es un libro escrito por el sociólogo Loic Wacquant quien realiza una etnografía adentrándose en un gimnasio de boxeo, no sólo para observarlo sino para practicarlo, de esta forma el autor se convierte en un boxeador, y desde sus mismas palabras, en uno bueno, tanto es así que el autor menciona que llega un punto en el cual se cuestiona su labor académica frente al boxeo, cuestionándose si debía continuar con su investigación o convertirse totalmente en un boxeador. Este gimnasio, al cual Wacquant asistía se encontraba situado en Chicago, Estados Unidos.

El autor realiza una inteligente descripción literaria, deshaciéndose así de la estructura rígida de la escritura científica. Punto de suma importancia a la hora de hacer comentarios sobre su investigación, puesto que, representa una propuesta hecha por el autor que se basa en invertir el análisis y el relato, lo conceptual y lo descriptivo, para dar paso a un relato descriptivo que luego se remonte a la sociología, a partir de lo vivido. 

Bajo esta lógica el texto se compone de tres textos distintos: la descripción etnográfica, el análisis sociológico y la evocación literaria. Esta propuesta pretende influir de tal forma al lector, que el texto mismo busca, una y otra vez, que el lector se sumerja en la rutina diaria de un boxeador, para que así se alcance una mayor comprensión de lo descrito. Este tipo de propuestas que rompen con lo tradicional, abren nuevas formas de entender y ofrecen una alternativa nueva, distintas de todas las otras herramientas metodológicas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario