domingo, 3 de septiembre de 2017

Propuesta de investigación cuerpo y naturaleza

Presento un Blog que deseo sea la muestra de una investigación etnográfica sobre la sociología del cuerpo y las emociones en la naturaleza, trabajo de investigación que se mostrará en el marco de la asignatura Sociología del Cuerpo y las Emociones de la carrera de Sociología de la Universidad de Concepción.

Desde mis intereses investigativos y de vida, está en un lugar muy importante la naturaleza y su relación con los seres humanos. Mi curiosidad sobre esta área parte cuando yo era un muchacho scout que a la edad de ocho años, ve en la naturaleza un espacio de entretenida exploración, juego y espiritualidad. Es al momento de crecer  y convertirme en un joven adulto, donde surge el planteamiento de complementar el scoutismo en la mayor cantidad de áreas o aspectos de mi vida como es el caso de mis estudios universitarios. Así, dado a que el scoutismo guarda en mí una forma de ser y sentir, que el desarrollo de una investigación así tiene vital importancia en mi vida y el servicio a la comunidad.

En esta investigación etnográfica intentaré, a priori, develar aquellos cuerpos en expresión en el medio ambiente y aquellas emociones que pueden ser vislumbradas a través del cuerpo en contacto con la naturaleza, lo que en gran medida es nuestra relación cultural con la naturaleza misma, particularmente en activos ambientales de la ciudad de Concepción y algunas comunas aledañas, como: el parque ecuador y el cerro caracol, la plaza de armas, la plaza Condell, la laguna chica y grande en San Pedro de la Paz y el cerro amarillo, entre otros posibles.

Centraré mi análisis y posterior reflexión en aquellas personas que visitan la naturaleza, entendida como aquellos activos ambientales dentro de la ciudad, realizando distintas actividades en ella, siendo así, buscaré describir aquella relación que establecen las personas con la naturaleza presente en la ciudad mediante o a través de su cuerpo. Esta relación se efectuaría con la ayuda de diferentes actividades que de antemano asumo se realizan en estos espacios, tales como: hacer deporte, ocupar tiempo de esparcimiento u ocio, compartir, jugar, leer, reflexionar, hacer actividades artísticas y musicales, pololeos y exploraciones en la naturaleza. Actividades que, como se muestra, son tan diversas que representan las distintas relaciones que establecen los seres humanos con la naturaleza mediante su cuerpo.  



1 comentario:

  1. Decisión sobre nueva propuesta
    A partir de la entrada anterior, donde relato mi experiencia en Ancud, la Naturaleza y el Escultismo, y ante las dudas expuestas las semanas pasadas, el nuevo tema a investigar será la sociología del cuerpo y las emociones en Scout. A pesar de que se podría ver como algo suspicaz, la verdad es que desde mi experiencia, el escultismo ofrece una interesante perspectiva del cuerpo, desde el desarrollo que se plantea metodológicamente como sistema educativo, donde se plantea como área de desarrollo la corporalidad en la progresión, la cual es un sistema de etapas donde hay diferentes misiones por realizar, dentro de esas misiones hay un área dedicada a la corporalidad. Luego queda el mítico “aprender haciendo” “aprender jugando” “siempre listos” todos lemas llevados a la práctica a partir de un sistema educativo mediante juegos, todos sugieren una actitud corporal, a sabiendas estar siempre listo, en un estado de exploración y siempre dispuesto a servir entre otros. Luego quedan las Danzas, eje central de la animación de actividades y del desarrollo escénico de los muchachos, el signo de la promesa con los significados que tiene (los cuales contaré en otra entrada), el uniforme y las diversas formaciones corporales para una reunión (sobre lo cual igual hablaré en otra entra). Estas son solo algunas aristas que se encuentran relacionadas al cuerpo en scout, aristas que espero apacigüen aquellas miradas suspicaces sobre la ya discutida factibilidad de la investigación. A grandes rasgos, la idea será observar una educación corporal en el marco de Scout.


    La entrada al campo se ha demorado porque he tenido que tomar contacto con redes y en algunos casos hacer nuevas redes, por su puesto nadie dijo que sería fácil. Esto significa que cambiaré el título y la estética del blog a una acorde.

    ResponderEliminar