A partir de la entrada anterior, donde relato mi experiencia en Ancud, la Naturaleza
y el Escultismo, y ante las dudas expuestas las semanas pasadas, el nuevo tema
a investigar será la sociología del cuerpo y las emociones en Scout. A pesar de
que se podría ver como algo suspicaz, la verdad es que desde mi experiencia, el
escultismo ofrece una interesante perspectiva del cuerpo, desde el desarrollo
que se plantea metodológicamente como sistema educativo, donde se plantea como área
de desarrollo la corporalidad en la progresión, la cual es un sistema de etapas donde hay diferentes misiones por realizar, dentro de esas misiones hay
un área dedicada a la corporalidad. Luego queda el mítico “aprender haciendo” “aprender
jugando” “siempre listos” todos lemas llevados a la práctica a partir de un
sistema educativo mediante juegos, todos sugieren una actitud corporal, a sabiendas
estar siempre listo, en un estado de exploración y siempre dispuesto a servir
entre otros. Luego quedan las Danzas, eje central de la animación de
actividades y del desarrollo escénico de los muchachos, el signo de la promesa
con los significados que tiene (los cuales contaré en otra entrada), el
uniforme y las diversas formaciones corporales para una reunión (sobre lo cual
igual hablaré en otra entra). Estas son solo algunas aristas que se encuentran
relacionadas al cuerpo en scout, aristas que espero apacigüen aquellas miradas suspicaces
sobre la ya discutida factibilidad de la investigación. A grandes rasgos, la idea será observar una educación corporal en el marco de Scout.
La entrada al campo se ha demorado porque he tenido que tomar contacto con
redes y en algunos casos hacer nuevas redes, por su puesto nadie dijo que sería
fácil. Esto significa que cambiaré el título y la estética del blog a una
acorde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario